GUÍA DE PAMPLONA

Visitas guiadas: pamplonaguia@gmail.com

NAVARRERÍA: DE PINTXO EN COPA Y TIRO PORQUE ME TOCA.

Otra de las zonas clásicas es Navarrería, con un ambiente más informal y desinhibido. Justo antes de llegar se encuentra el Qwerty (Mercaderes 18), el ambiente moderno del local se fusiona a la perfección con aljibe de 1505 que ocupa el comedor. Acoge todo tipo de público, y la inquieta cocina sigue en la misma línea, aportando elementos y matices de fusión internacional a productos de la tierra. A la noche se transforma en un animado bar de copas. Para gente que entiende.

La Hostería el Temple (Curia 3) atesora la experiencia de tres generaciones en un bar con ambiente de tasca antigua. Es el hábitat del moskobita, el pincho más famoso del bar que desde hace más de 50 años no ha cambiado ni el nombre. Una bechamel sabrosa con huevo y jamón cortado groseramente y envueltos en una crujiente masa orly dan nombre a un frito clásico. Circulan varias leyendas sobre el origen del nombre que le puso Luis, el abuelo y creador de la receta, aunque nadie confirma ninguna. Comerse uno de estos es como traspasar las entrañas de la ciudad. La oferta de la cocina se completa con platos de cocina casera y sabrosa.

Al llegar a la plaza de Navarrería veréis a centenares de personas por el suelo, pero no os asustéis, no se han lastimado al tirarse de la fuente (como los inconscientes guiris que vienen en San Fermín), sino que están ahí tan a gusto, reivindicando que la playa se encuentra encima de los adoquines, y de paso ahorrando a los bares una pasta en sillas y mesas de terraza. En esta zona os recomendamos La Mejillonera (Navarrería 12), una cervecería económica en el que se pueden degustar sus especialidades en mejillones y patatas bravas. El Mesón de la Tortilla, que destapa cuenta con su propio nombre sus intenciones y especialidades, además de tener un menú del día a buen precio.

Seguimos de mesones con uno de los clásicos, aunque parezca contradictorio calificar así a uno de los lugares con mayor fama de «alternativos» en Iruña: el Mesón de la Navarrería. Este amplio bar de ambiente bullicioso, donde se mezclan los clientes de siempre con jóvenes que se van incorporando. Buenos bocadillos tradicionales, barra surtida y buen ambiente hasta entrada la noche.

Subiendo hacia la catedral se sitúa el Bistrot (Navarrería 20), un bar con curioso interiorismo, con buenos pintxos, buenas copas y una terraza excelentemente situada a los pies de la catedral.

Por último, tras la recoleta plazuela de San José se encuentra el Mesón del Caballo Blanco (Redín s/n), un rincón con gran encanto y excelentes vistas, por lo que la terraza es considerada como la mejor de Pamplona. En el invierno, menú y carta de picoteo. Durante el verano, conciertos al aire libre como banda sonora para la puesta de sol.

Contenidos completos y muchísimo más en Guía (molona) de Pamplona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 14/08/2018 por en COMER Y BEBER. SUGERENCIAS y etiquetada con , , , , , , , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 suscriptores

Estadísticas del blog

  • 121.436 visitas
A %d blogueros les gusta esto: