«Queremos contar la historia divertida, transgresora y pecadora de la ciudad»
Entrevista para Iruindarra Naiz por Iñaki Vigor: «Queremos contar la historia divertida, transgresora y pecadora de la ciudad»
VISITAS GUIADAS POR PAMPLONA
Ofrecemos visitas guiadas por Pamplona, contando con la autorización del Gobierno de Navarra con el registro UETC0080 como empresa de turismo cultural. A través de correo electrónico ( pamplonaguia@gmail.com ) … Sigue leyendo
EL MISTERIO DEL ESCUDO EN BLANCO
En el número 50 de la calle Zapatería se halla el Palacio de los Navarro-Tafalla, cuya particularidad es que luce un escudo vacío, sin dibujo alguno. Un hecho insólito, pues cualquier … Sigue leyendo
PUBLICADA NUESTRA «GUÍA MOLONA DE PAMPLONA»
Hace dos años comenzó la andadura de este blog, que desde su origen se concibió como un ejercicio de calentamiento para editar una Guía de Pamplona, que al fin ha … Sigue leyendo
EL HÓRREO DE ARANZADI
Seguro que muchas y muchos al recorrer el meandro de Aranzadi habéis reparado con curiosidad en el hórreo que allí se encuentra. ¿Conocéis su pequeña historia? En Navarra se conservan … Sigue leyendo
EL BÚNKER DE PAMPLONA
Tal vez muchos y muchas habéis pasado o jugado cerca del sarcófago de cemento que se encuentra junto al Frontón López. ¿Pero sabéis qué es y conocéis su historia? Se … Sigue leyendo
CALLE SALSIPUEDES.
Salsipuedes. Y entra si te dejan se decía en Pamplona. El nombre le va como un guante estrecho a la calle más corta de Pamplona, que con sus 23 metros de … Sigue leyendo
LA PAMPLONA OCULTA
Hace justo un año me apunté a una visita guiada por Barcelona, organizada por una empresa ( http://www.hiddencitytours.com ) cuyos guías habían sido personas sin hogar. Su objetivo era lograr … Sigue leyendo
POR NAVARRERÍA (2)
El Palacio de los Reyes de Navarra fue construido por Sancho el Sabio en 1189 en los terrenos que le regalaron los vecinos de la Navarrería, pues carecían de sede … Sigue leyendo
LAS ZONAS VERDES
Pamplona presume de zonas verdes, y es la ciudad de España con una mayor superficie de parques por habitante: veintiséis metros cuadrados. La Taconera aparece citada en el Poema de … Sigue leyendo
POR EL TRAZADO DEL ENCIERRO
Pamplona debe su fama universal al encierro, siendo de 1385 la noticia más antigua de corridas de toros sueltos, cuando Carlos II pagó 50 libras a dos hombres “uno moro y … Sigue leyendo
LA CATEDRAL
“¡Qué horrible máscara es esta fachada!¡ Qué orejas de burro esos dos campanarios!” escribió Víctor Hugo. Y lo Propio Pérez-Galdós: “El exterior es un armatoste greco-romano vulgar y desaborido”, ambos se referían … Sigue leyendo
POR SAN NICOLÁS
Cuando el Burgo de San Cernin se pobló rápidamente un nuevo núcleo fue surgiendo por la llanura aledaña hacia el año 1100. El Burgo Novo -que más adelante se llamará San … Sigue leyendo