«Queremos contar la historia divertida, transgresora y pecadora de la ciudad»
Entrevista para Iruindarra Naiz por Iñaki Vigor: «Queremos contar la historia divertida, transgresora y pecadora de la ciudad»
VISITAS GUIADAS POR PAMPLONA
Ofrecemos visitas guiadas por Pamplona, contando con la autorización del Gobierno de Navarra con el registro UETC0080 como empresa de turismo cultural. A través de correo electrónico ( pamplonaguia@gmail.com ) … Sigue leyendo
AMORES DIVINOS Y PASIONES TERRENALES. Curas y monjas pecadoras en la historia de Pamplona
Hoy en día damos por supuesto que los clérigos católicos no pueden casarse y han hecho voto de castidad (no hagáis chistes fáciles que os veo venir). Pero esta afirmación … Sigue leyendo
1903. PRIMERA HUELGA DE MUJERES EN PAMPLONA.
La Huelga General Feminista es una buena oportunidad para recordar las primeras huelgas en la historia de Pamplona protagonizadas por mujeres. El 8 de marzo es el Día Internacional de … Sigue leyendo
CUANDO LOS JAPONESES QUISIERON COPIAR LOS GIGANTES DE PAMPLONA
Vamos a contar una divertida anécdota de nuestros entrañables gigantes y de paso nos mofamos un poco de la tecnología japonesa. Era el año 1998 y visitaba Pamplona una representación de Yamaguchi, … Sigue leyendo
EL MAESTRO SABICAS. DE LA MAÑUETA.
Aprovechando que estos días se celebra el magnífico Festival «Flamenco On Fire» merece la pena contar un poco de la vida de su inspirador, el Maestro Sabicas, aunque casi desconocido … Sigue leyendo
EL MISTERIO DEL ESCUDO EN BLANCO
En el número 50 de la calle Zapatería se halla el Palacio de los Navarro-Tafalla, cuya particularidad es que luce un escudo vacío, sin dibujo alguno. Un hecho insólito, pues cualquier … Sigue leyendo
PUBLICADA NUESTRA «GUÍA MOLONA DE PAMPLONA»
Hace dos años comenzó la andadura de este blog, que desde su origen se concibió como un ejercicio de calentamiento para editar una Guía de Pamplona, que al fin ha … Sigue leyendo
CURIOSIDADES DEL ENCIERRO
El encierro más rápido de la historia fue el 11 de julio de 1997, cuando el toro Huraño de la ganadería Jandilla completó el recorrido en un minuto y cuarenta … Sigue leyendo
EL HÓRREO DE ARANZADI
Seguro que muchas y muchos al recorrer el meandro de Aranzadi habéis reparado con curiosidad en el hórreo que allí se encuentra. ¿Conocéis su pequeña historia? En Navarra se conservan … Sigue leyendo
LA GRAN CAMPANA MARÍA. DE PETRUS A PETRA.
La Catedral de Pamplona tiene once campanas, pero una destaca sobre todas ellas. Se trata de la gran Campana María, la mayor en uso de España, y la segunda en tamaño … Sigue leyendo
EL BÚNKER DE PAMPLONA
Tal vez muchos y muchas habéis pasado o jugado cerca del sarcófago de cemento que se encuentra junto al Frontón López. ¿Pero sabéis qué es y conocéis su historia? Se … Sigue leyendo
VOCABULARIO PAMPLONÉS. CONSEJOS PARA TURISTAS.
Se supone que los castellano-parlantes hablamos el mismo idioma. En principio sí, pero no se puede cantar victoria tan rápido, por lo que aconsejamos a los de fuera que se … Sigue leyendo
IGLESIA Y ESCÁNDALO EN PAMPLONA. DE JOSEPHINE BAKER A ABEL AZCONA.
Estos días Pamplona salta a los noticieros nacionales, mientras los pirómanos agotan las existencias de las gasolineras para incendiar las redes sociales. Como ya todo el mundo sabe, la exposición … Sigue leyendo
DUELOS Y DUELISTAS. ¿ESPADA O PISTOLA?
El origen de los duelos se remonta al desafío entre nobles, y cualquiera sin esfuerzo imaginamos la escena de hombres con armadura batiéndose con pesadas espadas, o montados a caballo … Sigue leyendo
ZONA DE ALEMANES, CAMERÚN Y LA BATALLA DE SAN FERMÍN
Asociar Txantrea y Camerún, o Pamplona con la Primera Guerra Mundial parece complicado. Sin embargo la llamada zona de los Alemanes nos permite contar una historia muy interesante sobre esta … Sigue leyendo
MADEMOISELLE AGUSTINI
A pocas personas les dirá algo el sugerente nombre artístico de Mademoiselle Agustini, y menos aún el de Remigia Echarren, pero sin duda merece la pena contar y conocer la … Sigue leyendo
BATALLA DE LAS BOLAS DE NIEVE
La Ciudadela de Pamplona se planteó como una fortificación inexpugnable que seguía el sistema más avanzado de defensa para la época. Y vaya que sí, puesto que nunca fue conquistada … Sigue leyendo
LA GUERRA DE LOS BURGOS
Conocemos por muy diversas fuentes los prolegómenos que precedieron a la destrucción de la Navarrería en 1276: la ciudad se encontraba en plena guerra civil y abierta, mejor dicho de … Sigue leyendo
MONUMENTO A LOS FUEROS
Presidiendo desde lo alto el Paseo Sarasate se encuentra el Monumento a los Fueros. Muestra los escudos de los lugares que tenían asiento en Cortes y esculturas alegóricas del Trabajo (herrero), … Sigue leyendo
SANFERMINES
Fermín era hijo del senador romano Firmus, quien según la tradición vivía en la zona de Aldapa de la ciudad romana de Pompaelo. San Honesto convirtió al cristianismo a San Fermín, … Sigue leyendo
EL BLOQUEO DE PAMPLONA
Los carlistas cercaron la ciudad y a sus veinte mil habitantes desde septiembre de 1874 hasta febrero de 1875, provocando una brutal carestía de alimentos. Las tropas liberales consiguieron romper el … Sigue leyendo