SAN CERNIN: PINTXOS Y POTEO
El Oreja (Jarauta 19) es un clásico rincón gallego de clientela fija. No dejéis de probar la oreja de cerdo o el pulpo, especialidades de la casa. Zentral (Santo Domingo, s/n), se autodefine como … Sigue leyendo
NAVARRERÍA: DE PINTXO EN COPA Y TIRO PORQUE ME TOCA.
Otra de las zonas clásicas es Navarrería, con un ambiente más informal y desinhibido. Justo antes de llegar se encuentra el Qwerty (Mercaderes 18), el ambiente moderno del local se fusiona a la perfección con aljibe … Sigue leyendo
ESTAFETA: ¿Y AHORA A CUÁL?
Por la calle Estafeta corren los toros solo ocho días al año, pero los restantes 357 también se producen codazos y luchas enconadas para lograr el mejor espacio ante las barras de sus numerosos bares. … Sigue leyendo
1903. PRIMERA HUELGA DE MUJERES EN PAMPLONA.
La Huelga General Feminista es una buena oportunidad para recordar las primeras huelgas en la historia de Pamplona protagonizadas por mujeres. El 8 de marzo es el Día Internacional de … Sigue leyendo
EL MAESTRO SABICAS. DE LA MAÑUETA.
Aprovechando que estos días se celebra el magnífico Festival «Flamenco On Fire» merece la pena contar un poco de la vida de su inspirador, el Maestro Sabicas, aunque casi desconocido … Sigue leyendo
PUBLICADA NUESTRA «GUÍA MOLONA DE PAMPLONA»
Hace dos años comenzó la andadura de este blog, que desde su origen se concibió como un ejercicio de calentamiento para editar una Guía de Pamplona, que al fin ha … Sigue leyendo
CURIOSIDADES DEL ENCIERRO
El encierro más rápido de la historia fue el 11 de julio de 1997, cuando el toro Huraño de la ganadería Jandilla completó el recorrido en un minuto y cuarenta … Sigue leyendo
LA GRAN CAMPANA MARÍA. DE PETRUS A PETRA.
La Catedral de Pamplona tiene once campanas, pero una destaca sobre todas ellas. Se trata de la gran Campana María, la mayor en uso de España, y la segunda en tamaño … Sigue leyendo
VOCABULARIO PAMPLONÉS. CONSEJOS PARA TURISTAS.
Se supone que los castellano-parlantes hablamos el mismo idioma. En principio sí, pero no se puede cantar victoria tan rápido, por lo que aconsejamos a los de fuera que se … Sigue leyendo
ORIGEN VASCÓN DE PAMPLONA-IRUÑA
Buena parte de los libros de historia nos cuentan que Pamplona la fundó un general romano y tal. Como si al llegar se hubiera encontrado un inhabitado desierto. Pero no … Sigue leyendo
IGLESIA Y ESCÁNDALO EN PAMPLONA. DE JOSEPHINE BAKER A ABEL AZCONA.
Estos días Pamplona salta a los noticieros nacionales, mientras los pirómanos agotan las existencias de las gasolineras para incendiar las redes sociales. Como ya todo el mundo sabe, la exposición … Sigue leyendo
CALLE SALSIPUEDES.
Salsipuedes. Y entra si te dejan se decía en Pamplona. El nombre le va como un guante estrecho a la calle más corta de Pamplona, que con sus 23 metros de … Sigue leyendo
DUELOS Y DUELISTAS. ¿ESPADA O PISTOLA?
El origen de los duelos se remonta al desafío entre nobles, y cualquiera sin esfuerzo imaginamos la escena de hombres con armadura batiéndose con pesadas espadas, o montados a caballo … Sigue leyendo
BARES, QUÉ LUGARES. ANICETO PETIT, UN TXIKITERO SIN IGUAL.
Quienes frecuentamos el Casco Viejo nos asombra el número de nuevos bares que abren sus puertas… y sus barras. Sin embargo apenas se acodan en ellas los txikiteros, a quienes … Sigue leyendo
BATALLA DE LAS BOLAS DE NIEVE
La Ciudadela de Pamplona se planteó como una fortificación inexpugnable que seguía el sistema más avanzado de defensa para la época. Y vaya que sí, puesto que nunca fue conquistada … Sigue leyendo
POR EL TRAZADO DEL ENCIERRO
Pamplona debe su fama universal al encierro, siendo de 1385 la noticia más antigua de corridas de toros sueltos, cuando Carlos II pagó 50 libras a dos hombres “uno moro y … Sigue leyendo
VIKINGOS EN PAMPLONA
Una historia tan divertida como extravagante es la llegada de los vikingos a Pamplona en el año 858. Y no estaban precisamente haciendo turismo ni de juerga sanferminera sino que … Sigue leyendo
EL CAFÉ ROCH
«Uno de los últimos reductos para la bohemia en Pamplona cumple un siglo. El Café Roch ha sobrevivido a modas y tendencias y se prepara para el segundo cambio de … Sigue leyendo
EL BLOQUEO DE PAMPLONA
Los carlistas cercaron la ciudad y a sus veinte mil habitantes desde septiembre de 1874 hasta febrero de 1875, provocando una brutal carestía de alimentos. Las tropas liberales consiguieron romper el … Sigue leyendo
LA CATEDRAL
“¡Qué horrible máscara es esta fachada!¡ Qué orejas de burro esos dos campanarios!” escribió Víctor Hugo. Y lo Propio Pérez-Galdós: “El exterior es un armatoste greco-romano vulgar y desaborido”, ambos se referían … Sigue leyendo
¡QUE VIENEN LOS BÁRBAROS!
Aunque hubo incursiones anteriores (año 276), las invasiones de suevos, alanos y vándalos se producen en el 409, cuando el emperador Honorio envió una carta a sus milicias de la … Sigue leyendo